Cómo crear su avance Transformacional
Si ha leído
este humilde blog durante un período de tiempo significativo, sabe que creo que
todos podemos ser más, hacer más, tener más y contribuir más, principalmente en
ese orden. El punto de partida es un avance transformador, que podríamos definir
como el punto en el que deja de ser una cosa y se convierte en otra.
Puede, por
ejemplo, decidir dejar de ser “un vendedor promedio y convertirse en un asesor
confiable y consultivo”. O su avance transformacional puede ver su metamorfosis
de "gerente de ventas" a "líder", dejar de ser un título en
un organigrama en un nuevo papel que influye positivamente en la vida de su
fuerza de venta. Su transformación revolucionaria podría verlo pasar de
"adicto a la televisión" a "atleta".
Sea lo que
sea que sea ahora, y sea lo que sea en lo que se está convirtiendo, los cinco puntos
que sugiero adelante pueden dar comienzo
a su avance transformador:
Deje ir lo que es hoy
Para
convertirse en otra cosa, debe dejar lo que es ahora. Puede que no haya una
fuerza más poderosa que su identidad, lo que le dice a usted mismo y a los
demás que es.
Si alguna
vez escuchó a alguien decir algo como "Soy un vendedor apasionado",
está compartiendo con usted una de las formas en que se identifica a sí mismo, y
con los demás. Es posible que escuche a alguien describirse con palabras como
"Soy un fracaso", incluso cuando hay evidencia de lo contrario. Uno
puede postergar y puede elegir identificar eso como lo que es, pero ese es un
comportamiento. Puede fallar sin ser un fracaso, como lo atestiguará cualquier
persona que encuentre el éxito.
La verdad
es que su identidad es maleable. Tiene el poder de cambiar lo que cree que es y
convertirse en otra cosa cuando quiera. Puede ser una cosa hoy y algo
completamente diferente mañana, si así lo decide, y si está dispuesto a dejar
lo que es ahora.
Encuentre un modelo
Encontrará
muchos consejos y lugares comunes sobre no compararse con los demás. Uno de mis
malos consejos favoritos es algo así como: "No quiero ser mejor que nadie;
Solo quiero ser mejor que ayer”. Por mucho que entienda el sentimiento, pone bastante
bajo su propia medida. Hay buenas razones para compararte con los demás cuando
se trata de un avance transformador.
En la
mayoría de las cosas que importan, lo que otra persona puede lograr también es
posible para usted. Algunas personas se niegan a creer esto, ya que los exime
de la responsabilidad de cambiar su identidad y las acciones que siguen a cómo
se ven a sí mismos. Otras personas miran el éxito de otros para encontrar
modelos de creencias y comportamientos que les permitirán convertirse en algo
más, al tiempo que acortan el tiempo que lleva crear un avance.
Una cosa es
ser mejor de lo que fue ayer, y otra muy distinta ser la mejor versión de usted
mismo, alcanzar su máximo potencial.
Encuentre a
alguien que ya es lo que quiere ser y estudie lo que cree y lo que hace. Es
negativo compararse con los demás si intenta demostrar su superioridad, y
positivo si se compara con alguien que es un modelo de lo que aspira a ser.
Cambie lo que cree y lo que hace
Tiene que renunciar a lo que es, para convertirse
en algo más, y eso comienza con lo que cree, su mentalidad y lo que hace, sus
comportamientos, acciones y hábitos.
El 27 de
diciembre de 1996, no era un aficionado a escribir sobre los temas que
diariamente protagonizaba, como es la capacitación, la consultoría, el coaching
personal y grupal, a pesar de haber ensayado escribir un poco de vez en cuando. El 28 de diciembre
de 2009, era escritor de artículos basados en mi experiencia con diferentes
personas y empresas en Latinoamérica, a pesar de que era solo mi primer día
como tal, e incluso sabía que no era muy bueno. En uno de
esos días, creía que escribir era lo que uno hacía. Al día siguiente, creí que
era lo que era. Desde ese día, escribo casi todos los días. Lo he convertido en
un excelente hábito en mi vida, fue una acción que siguió a mi decisión de
cambiar mi identidad.
No estoy
seguro en qué orden deben suceder estas
dos cosas, ya que a veces he sido testigo del cambio de creencia antes del
cambio de comportamiento, y otras veces he visto cambiar las acciones, y luego
las creencias. Dicho esto, sin ambas cosas, creencias y acciones, no experimentará un
avance transformador.
Si tiene un
área de su vida que desea transformar, haga una lista de sus creencias y
comportamientos actuales, y luego escriba las creencias y comportamientos
necesarios para que pueda ocupar congruentemente el espacio en el que se quiere
convertir.
Abrace la
incomodidad
La razón
por la que muchas personas les cuesta convertirse en lo que desean ser, es que sienten
cierta incomodidad, especialmente cuando tienen que explicar a los demás que ya
no es, lo que una vez fue.
No es fácil
cambiar sus creencias. Rechazamos las nuevas creencias, buscando confirmar
nuestros prejuicios existentes buscando evidencia de que tenemos razón,
especialmente cuando ideas poderosas entran en conflicto con las nuestras. Abrazar
nuevas creencias causa cierto choque interno. Las nuevas ideas amenazan su
identidad, por lo que no puede tener una ruptura transformacional.
Elija tu identidad
¿Alguna vez
ha conocido a alguien que no pueda esperar para decirle a los demás que es
vegano? ¿Alguna vez has conocido a alguien que les dice a todos que es corredor?
Cuando usted ve este comportamiento, es que esa una persona está estableciendo
parte de su identidad. Está compartiendo con usted una decisión que ha tomado,
en parte porque quiere que lo identifique como tal (junto con lo que significa para
él o ella), y en parte para reafirmar su identidad, lo que le dificulta hacer
cosas que son incongruentes con quienes dicen ser.
La
maleabilidad de su identidad es algo muy bueno. Hoy puedes ser una cosa; mañana
puedes ser otra. Incluso si nunca ha pensado de esta manera, es probable que ya
haya realizado varias transformaciones en el curso de su vida.
Comentarios
Publicar un comentario